Al inicia un sesión de
reflexología, el reflexólogo examina los pies mirando a su color, apariencia y
condición para ver si hay alguna causa subyacente para este malestar por el
cual el paciente acude a consulta. Durante
el masaje se estimulan las áreas reflejas vinculadas con el sistema nervioso y
las emociones, creando relajación y mejorando nuestro estado de ánimo. Mediante
la presión de ciertos puntos en el pie el reflexólogo elimina los bloqueos y
aumenta la energía, vitalidad y armonía del cuerpo. Para lograr esto debe
centrarse en particular en los puntos asociados con la pituitaria, el timo, la
glándula pineal, la tiroides y las glándulas paratiroides. Estas áreas son conocidas como las reguladoras
de nuestras emociones y nuestro bienestar mental. Al masajearlas el reflexólogo
busca generar alivio y estabilizar los cambios de humor del paciente. Esta
terapia romper la acumulación de ácido láctico y restaurar el correcto
funcionamiento de las glándulas para equilibrar el cuerpo. La reflexología no
usa ninguna clase de medicamento, usa solamente masajes en zonas específicas
del cuerpo.
Reflexología Hoy
Este espacio lo ideamos para ayudarnos todos los que tenemos el ideal de vivir en forma agradable y armónica. A esta altura del siglo XXI ya la mayoría de nosotros sabe que la armonía y la felicidad tienen que ver con varios factores; optimizar nuestra alimentación, ejercitar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu, lo cual no es más que entrenarnos en diferentes conocimientos, practicarlos y vivir la vida con cariño y paciencia por nosotros mismos.
sábado, 13 de abril de 2013
Beneficios de la reflexología
¿Sabías que a través del pie puedo saber si tu cuerpo
está saludable? ¿Cómo lo hago? Mediante de la presión en ciertos puntos en el
pie. Los puntos en los pies se llaman zonas o áreas reflejas y representan de
los diversos órganos del cuerpo. A través de la estimulación puedo devolverle
el equilibrio al cuerpo. Esta terapia se llama REFLEXOLOGÍA y se puede
aplicar en las manos, la cara, las orejas y los pies. Esta técnica es un
medio para restablecer la salud, y también se utiliza como apoyo terapéutico en
el tratamiento de muchas enfermedades.
Algunos de sus beneficios son:
-Mejorar la circulación sanguínea.
-Normalizar el funcionamiento orgánico y glandular,
estimulándolo o inhibiéndolo de acuerdo con las necesidades.
-Hacer que se disuelvan los sedimentos y residuos en
el punto de origen de los bloqueos energéticos que se perciben debajo de los
dedos en forma de granulaciones o cristales.
-Liberar la energía a través de nuestro propio
organismo.
-Obtener una tranquilidad, una relajación, física y
mental, indispensable para el buen equilibrio y funcionamiento de nuestra
salud, reduciendo de esta manera los niveles de depresión y ansiedad.
martes, 26 de marzo de 2013
Tips sobre reflexología
Tips sobre reflexología que compartí con ustedes hoy:
-En el rostro humano existe un mapa de reflexología
conformado por más de 500 puntos diferentes que son tratados por medio de la
acupuntura. Cada uno de estos puntos está ubicado en diferentes zonas de
nuestro rostro y tienen una conexión con los órganos y sentidos del cuerpo.
-La reflexología facial suele utilizarse como
apoyo en el tratamiento de parálisis facial, neuralgias, epilepsia, daños
cerebrales. Se pueden estimular los puntos reflejos de la cara para frenar
un resfriado, cualquier tipo de cansancio, un dolor, etc. También se puede
usar reflexología facial como apoyo en el tratamiento desequilibrios
hormonales, tartamudez o dislexia y estrés. Primero se desbloquea a los
sistemas circulatorio y nervioso, analizando las trabas que padecen para
entender el origen del desequilibrio.
-La reflexología te ayuda aliviar aquellas zonas
que son maltratadas por posturas incorrectas, debido al trabajo en la
computadora y oficina.
-Un tratamiento reflexológico completo nos permitirá
recobrar la tranquilidad interna y la externa generando un profundo bienestar.
-La reflexología ayuda en casos de alergias de la
piel, artritis, bruxismo, dolores de cabeza, dolores articulares y cálculos
renales.
-Desde 2008 el Hospital de Clínicas de la Ciudad de Buenos
Aires incorporó esta terapia en el área de Oncología y el de Obstetricia.
-Los dedos reflejan las áreas de la cabeza y el cuello, lo
que involucra al plano mental y espiritual.
-En la zona del talón y el tendón de Aquiles se ven
reflejadas la pelvis, las piernas y el plano instintivo.
lunes, 25 de marzo de 2013
Tipos de reflexología
Reflexología podálica: Son las zonas microreflejas de todos
los órganos del cuerpo, localizadas en el área de los pies.
Reflexología de la mano o Acroreflexología: Exactamente lo
mismo que el anterior, pero aplicado a las manos.
Reflexología del cuero cabelludo: En esta zona existen un
gran número de áreas microreflejas de órganos y estructuras corporales
internas.
Reflexología facial: En la cara también se han descubierto
una gran cantidad de zonas microreflejas asociadas a los órganos del cuerpo.
Reflexología auricular: Es la teoría de la Reflexología
aplicada al pabellón de las orejas. Método más utilizado por los acupunturitas
Reflexología en los
dedos y uñas: Se usa en una rama de la medicina oriental llamado Su Jok con imanes
o vegetales aplicados en estas áreas.
Reflexología del abdomen: Este sistema es muy popular en
Japón y Corea y está basado en el mismo principio de todas las anteriores.
Reflexología en la piel: En la piel de casi todo el cuerpo
están localizadas una inmensa cantidad de áreas microreflejas.
La reflexología te ayuda con trastornos motores, funcionales
o sensitivos de columna vertebral, articulaciones y sistema músculo esquelético.
El masaje libera las materias de deshechos eliminándolas por las glándulas
excretoras recuperando de esta manera su equilibrio energético. La reflexología utiliza los conocimientos sobre las conexiones
de nervios entre los órganos, músculos y piel, para darle bienestar al cuerpo.
lunes, 21 de enero de 2013
martes, 18 de enero de 2011
La reflexología puede ayudarte como terapia complementaria para equilibrar tu salud.
Siempre les digo a quienes asisten a mis terapias que deben tener un médico tratante de sus dolencias. Los dolores de cabeza y dolores estomacales no desaparecen por arte de magia y sus causas pueden ser varias. Por ello, es el médico especialista quien puede decirte a través de sus conocimientos y pruebas de qué se trata y la reflexología ayudar a la misma.
La reflexología no diagnostica enfermedad sino órgano afectado o desequilibrio energético en el cuerpo. En mi experiencia como reflexóloga he visto como personas que padecen algunas dolencias, no sólo de cabeza, logran aliviar y hasta desaparecerlas con la ayuda de la reflexología, una alimentación sana y vida saludable.
En esta oportunidad quisiera escribir sobre uno persona que asistió a mis terapias Adriana Petit, y con permiso de ella comentarles lo siguiente:
Adriana sufría de dolores estomacales y dolores de cabeza a diario. Por lo menos eso fue lo que me comentó ella al llegar a la consulta. Lo que no sabía y que me enteré como en la sexta sesión, es que los dolores de cabeza eran de dos veces por día. Prácticamente su día a día era un dolor de cabeza. Como lo hacemos todos, ella decidió equilibrar su salud y fue a mis terapias de reflexología logrando beneficiarse de ella. Cosa que me alegra profundamente.
A continuación quisiera dejar por acá un escrito que gentilmente me entregó Adriana cuando le pedí que me diera su feedback:
La reflexología llego como una bendición a mi vida (o mejor dicho, a mis pies), a través de las generosas manos de Fabby Olano, quien es en este momento es mi reflexóloga, oyente de confesiones y algunas veces mi coach. Cuando contacte a Fabby, ya estaba decidida a mejorar algunas dolencias que me aquejaban en mi vida diaria y por lo que fueron por muchos años, factores negativos que me paralizaban en mi día día. Padecía de intensos dolores de cabeza, un síndrome pre-menstrual que causaba estragos en mi y muchos dolores de estomago relacionados con gastritis. Recuerdo que mi primera sesión, mis quejas fueron sobre todo que quería descubrir como aliviar los intensos dolores de cabeza y estomago que ya se estaban haciendo insoportables y quería encontrar la solución para no tomar tantos analgésicos. A través de la reflexología conseguí la solución si se puede decir ,a todos mis males, casi inmediatamente al someterme a mi 2da o 3ra sesión ya había visto considerables cambios en mis dolores de cabeza, así como el de estomago, bajo la supervisión minuciosa de esta gran reflexóloga, quien muy asertivamente supo guiarme por el sendero de la sanación. Actualmente voy por mi 8va sesión y siento que he mejorado significativamente, además de descubrir que podía sanar otros aspectos que no había tenido en cuenta en estos últimos años, pero que los tenia de alguna manera solapados en mi interior, como lo es dolor de caderas y de espalda
En fin, siento que la reflexología para mí ha sido una excelente terapia alternativa que puede mejorar y mantener una vida saludable, es importante que tomemos decisiones para mejorar nuestra salud, y cultivar de una manera positiva nuestros pensamientos. Con esta mi reflexión dejo por escrito lo que LA REFLEXOLOGIA A HECHO POR MI.
Lic.Adriana Petit
Coach Integral Nivel Fellow y Practitioner PNL
http://www.pluscoach.jimdo.com
jueves, 2 de diciembre de 2010
Dolores por posible hernia Discal desaparecen con Reflexología
Quiero a continuación y con permiso de Ángel Palacios ofrecer a través de esta página en una de las cosas en las que la reflexología nos puede ayudar.
Ángel Palacios fue a mi terapia de reflexología porque su doctor le había mandado hacer una resonancia magnética por posible hernia discal en la cervical. Le había comentado que los síntomas que tenía eran de hernia. En su estado inicial se encontraba con fuertes dolores en la cervical, espalda, brazo izquierdo y cuello, concentrándose su mayor tensión en el área izquierda del mismo. Por ello, su movilidad era muy reducida.
En nuestra primera sesión de reflexología pude verificar que dichas áreas afectadas por los dolores también se reflejaban en las zonas reflejas de los pies. (La reflexología no diagnostica enfermedad, si no órgano afectado) En estas se encontraban: Nudos, tensiones y otras sensaciones que los reflexólogos denominamos para describir lo que encontramos en las zonas reflejas de los órganos en los pies. Pude chequear también otras áreas afectadas que no tenían que ver con el caso anteriormente planteado.
Ya en nuestra tercera terapia, Ángel presentó una de las reacciones secundarias: Intensificación de los dolores en las áreas afectadas. Como ya yo le había hablado de las posibles reacciones que podría tener, él se mantuvo firme y continuó asintiendo a las terapias a pesar de los dolores que presentó en algunas oportunidades. A veces esta reacción aparece en la reflexología para de una vez por toda desaparecer el mismo. Poco a poco todas las áreas reflejas del pie que se encontraban afectadas, entre ellas: El cuello, la espalda, el brazo, la columna, fueron respondiendo a las terapias, logrando desaparecer en las áreas reflejas del mismo las sensaciones antes descritas así como los dolores intensos por los cuales había asistido.
Algo importante de destacar en estos casos, es la constancia y la secuencia que debe tener un paciente en la asistencia a las sesiones de reflexología porque las mismas son las que le ayudarán a salir de forma rápida de lo que le aqueja. Ese fue la actitud de Ángel, consecuente con sus terapias aunque tuviese reacciones secundarias no tan agradables mientras se curaba.
Ya Ángel venía respondiendo a la terapia desde la tercera sesión, pero fue en la séptima que sintió un alivio reconfortante, podía mover el cuello y ya no le dolía como antes. La sensación del brazo había pasado al igual que la de la espalda. Así fuimos trabajando, disminuyendo las masas sólidas que se encontraba en las áreas reflejas, los gránulos y otras sensaciones hasta llegar a la culminación de nuestro primer ciclo: Un ciclo son catorce sesiones. Como aún existían áreas con sensaciones le sugerí continuar con la terapia para un segundo ciclo.
Ángel tenía pendiente una resonancia magnética para chequear si tenía la hernia o no. Ya no se sentía mal, podía moverse y cantar! Que lo hace muy bien!!! Le dieron los resultados y el día 26 de Octubre del 2010 llegó a la cuarta sesión del 2do ciclo dándome la nueva buena: No tengo hernia discal!
Qué alegría para él, para mí.
Ahora Ángel continúa haciéndose terapias de reflexología para trabajar otras áreas y para mantener equilibrada su salud!
Ángel Palacios fue a mi terapia de reflexología porque su doctor le había mandado hacer una resonancia magnética por posible hernia discal en la cervical. Le había comentado que los síntomas que tenía eran de hernia. En su estado inicial se encontraba con fuertes dolores en la cervical, espalda, brazo izquierdo y cuello, concentrándose su mayor tensión en el área izquierda del mismo. Por ello, su movilidad era muy reducida.
En nuestra primera sesión de reflexología pude verificar que dichas áreas afectadas por los dolores también se reflejaban en las zonas reflejas de los pies. (La reflexología no diagnostica enfermedad, si no órgano afectado) En estas se encontraban: Nudos, tensiones y otras sensaciones que los reflexólogos denominamos para describir lo que encontramos en las zonas reflejas de los órganos en los pies. Pude chequear también otras áreas afectadas que no tenían que ver con el caso anteriormente planteado.
Ya en nuestra tercera terapia, Ángel presentó una de las reacciones secundarias: Intensificación de los dolores en las áreas afectadas. Como ya yo le había hablado de las posibles reacciones que podría tener, él se mantuvo firme y continuó asintiendo a las terapias a pesar de los dolores que presentó en algunas oportunidades. A veces esta reacción aparece en la reflexología para de una vez por toda desaparecer el mismo. Poco a poco todas las áreas reflejas del pie que se encontraban afectadas, entre ellas: El cuello, la espalda, el brazo, la columna, fueron respondiendo a las terapias, logrando desaparecer en las áreas reflejas del mismo las sensaciones antes descritas así como los dolores intensos por los cuales había asistido.
Algo importante de destacar en estos casos, es la constancia y la secuencia que debe tener un paciente en la asistencia a las sesiones de reflexología porque las mismas son las que le ayudarán a salir de forma rápida de lo que le aqueja. Ese fue la actitud de Ángel, consecuente con sus terapias aunque tuviese reacciones secundarias no tan agradables mientras se curaba.
Ya Ángel venía respondiendo a la terapia desde la tercera sesión, pero fue en la séptima que sintió un alivio reconfortante, podía mover el cuello y ya no le dolía como antes. La sensación del brazo había pasado al igual que la de la espalda. Así fuimos trabajando, disminuyendo las masas sólidas que se encontraba en las áreas reflejas, los gránulos y otras sensaciones hasta llegar a la culminación de nuestro primer ciclo: Un ciclo son catorce sesiones. Como aún existían áreas con sensaciones le sugerí continuar con la terapia para un segundo ciclo.
Ángel tenía pendiente una resonancia magnética para chequear si tenía la hernia o no. Ya no se sentía mal, podía moverse y cantar! Que lo hace muy bien!!! Le dieron los resultados y el día 26 de Octubre del 2010 llegó a la cuarta sesión del 2do ciclo dándome la nueva buena: No tengo hernia discal!
Qué alegría para él, para mí.
Ahora Ángel continúa haciéndose terapias de reflexología para trabajar otras áreas y para mantener equilibrada su salud!
martes, 9 de noviembre de 2010
Fabby Olano como reflexóloga
Los invito cordialmente a sintonizar el día miércoles 10 de Noviembre a las 7:15 pm el programa enrédate. DIAL 94.9 FM donde seré entrevistada como reflexóloga. Estaré hablando un poco de la reflexología, de cómo esta terapia ha beneficiado mi vida y la vida de otros. También me estará acompañando el señor Ángel Palacios, quien a través de sus propias palabras nos contará los beneficios que ha recibido de la reflexología y la sanación que en tan sólo un ciclo y cuatro terapias más obtuvo.
Será un encuentro interesante para todas aquellas personas que desean profundizar y/o saber más sobre esta maravillosa herramienta. La Reflexología.
www.familia949.com para ver la entrevista por internet.
Sorpresa en vivo referente a las terapias!!!
Será un encuentro interesante para todas aquellas personas que desean profundizar y/o saber más sobre esta maravillosa herramienta. La Reflexología.
www.familia949.com para ver la entrevista por internet.
Sorpresa en vivo referente a las terapias!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)